Mis Especialidades
Consulta especializada
Atención a la mujer gestante para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.Ultrasonografía Perinatal
Ecografia fetal de detalle anatomico 3D y 4DTerapia Fetal- Procedimientos invasivos
Amniocentesis, cordocentesis y biopsia de vellosidades coriales1. Consulta Especializada
Evaluacion del riesgo ante–natal, materno y fetal.
Control pre-natal de la gestante de alto riesgo obstétrico.
Consulta pre – concepcional.
2. Ultrasonografía Perinatal
Ultrasonografía pélvica vía transvaginal y transabdominal.
Evaluación por ultrasonido del estado general fetal y de su ambiente intrauterino.

Perfil biofísico fetal
Evaluación del bienestar fetal y de su riesgo de hipoxia (falta de oxígeno).

Perfil hemodinámico fetal mediante Doppler de vasos fetales
Evaluación de la circulación sanguínea del feto a múltiples de sus órganos especialmente en aquellos fetos con desnutrición y/o con riesgos de oxigenación durante su crecimiento.
- Doppler de arterias uterinas de predicción en primer y segundo trimestres.
- Doppler de arteria cerebral media en evaluación de anemia fetal.

Ecocardiograma fetal estructural y funcional
Estudio detallado de las malformaciones estructurales y funcionales del corazón fetal. Puedes ser problemas aislados o asociados a anomalías genéticas.

Neurosonografía fetal
Estudio detallado de la anatomía cerebral fetal en caso de sospechas de anormalidades a este nivel.

Ecografía 3D y 4D
Mejora la calidad ecográfica de la imagen fetal al establecer volúmenes que la hacen muy real.

Ecografía de tamizaje genético de semana 11 a 13.6
Permite establecer el riesgo de problemas genéticos del bebé desde fases tempranas de su formación en el útero materno.

Ecografía morfológica fetal o de detalle anatómico (III nivel)
Permite de manera detallada establecer la integridad de los órganos fetales que se altera generalmente por problemas genéticos y/o infecciosos.

Histerosonografía
Estudio ginecológico ecográfico de la parte interna del útero en la paciente que desea quedar en embarazo.
Cervicometría.
Medición ecográfica del cuello del útero que nos permite conocer el riesgo materno de parto prematuro.

Doppler de inserción placentaria
Permite establecer problemas de la placenta como su mala adhesión al útero (acretismo) o su inserción baja (placenta previa).
3. TERAPIA FETAL – PROCEDIMIENTOS INVASIVOS

Amniocentesis y amniodrenaje
Extracción de líquido amniótico.

Biopsia de vellosidades coriales
Extracción de tejido placentario fetal para diagnóstico genético y/o infeccioso fetal generalmente.
Cordocentesis.
Extracción de sangre del cordón umbilical fetal.